Envíos gratuitos

Efecto rebote del acné facial después del verano

ByMercè Illa

Efecto rebote del acné después del verano: por qué ocurre y cómo evitarlo

El verano tiene esa magia de hacerte sentir mejor: la piel se broncea, los granitos parecen desaparecer y hasta te olvidas (un poco) del acné. Todo ello te da la falsa creencia de que el acné te ha mejorado. Pero basta que llega el otoño para que te encuentres con una sorpresa desagradable frente al espejo: tu acné ha vuelto y, además, con brotes más intensos que antes del verano. ¿Te suena?

Esto se llama efecto rebote del acné, y no, no es casualidad.

¿Por qué tu acné “mejora” en verano?

Durante los meses de calor, varios factores pueden dar una falsa sensación de mejora:

  • El sol seca los granitos: La exposición solar tiene un efecto antiinflamatorio temporal y puede secar las lesiones activas.
  • La piel se deshidrata: Lo que da la sensación que tienes la piel menos grasa.
  • La piel se broncea: El tono más oscuro disimula las marcas y rojeces.
  • Sudas más: Y el sudor tiene un ligero efecto antibacteriano.

Todo esto hace que la piel “parezca” estar mejor y pienses que tu acné ha mejorado… pero debajo, el exceso de grasa, células muertas y obstrucción de poros sigue acumulándose.

Entonces, ¿por qué el efecto rebote?

Porque la piel reacciona. Cuando la expones al sol sin suficiente protección, se engrosa como mecanismo de defensa. Esa capa más gruesa puede bloquear los poros. Al volver a la rutina (menos sol, más estrés, cambio de clima), la piel intenta volver a su estado normal… y ahí llegan los brotes.

Además, muchas veces durante el verano:

  • Los cambios de horarios llevan a que se abandone a veces la rutina facial.
  • Se usan productos inadecuados (aceites, protectores solares muy grasos).
  • No se exfolia ni se hidrata correctamente.

Todo eso pasa factura a tu piel cuando acaba el verano.

¿Cómo prevenir el efecto rebote?

La clave está en mantener una rutina skincare constante y elegir los principios activos adecuados. Aquí van algunos consejos y recomendaciones que sí funcionan:

Principios activos que ayudan a controlar el acné

Ácido salicílico: Ácido aromático que penetra en el poro y ayuda a desobstruirlo y a reducir la producción de sebo. Ideal para prevenir brotes, reducir la inflamación y mejorar la textura de la piel.

Niacinamida: regula la producción de sebo, calma rojeces y mejora la barrera cutánea. Apto para todo tipo de pieles, incluso sensibles.

Retinoides: Estimulan la renovación celular y previenen que los poros se obstruyan.

Ácido Glicólico: Alfahidroxiácido capaz de reducir la inflamación, estimulan la renovación celular y previenen que los poros se obstruyan.

Ácido azelaico: Ayuda a reducir la inflamación, las bacterias y también mejora las manchas postacné. Muy bien tolerado por pieles sensibles.

Zinc: Regula el exceso de grasa y tiene efecto calmante. Lo puedes encontrar en sérums o cremas matificantes.

Consejos extra para cuidar tu piel post-verano:

  • No abandones tu rutina facial, aunque sientas la piel “mejor”
  • Hidrata siempre, incluso si tienes piel grasa
  • Acude a tus tratamientos faciales mensuales, para mantener una piel limpia.
  • Evita productos comedogénicos.

En resumen, el efecto rebote del acné es una reacción natural de la piel ante los cambios de clima, rutinas y exceso de exposición solar. La buena noticia es que se puede prevenir (y tratar) con los activos adecuados, paciencia y constancia.

Tu piel necesita que la entiendas y la acompañes en cada etapa.

Un abrazo,

Mercè 🖤

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Post Relacionados

manchas y sequedad de la piel después del verano
ByMercè Illa
rostro ozempic
ByMercè Illa
filtros proteccions solar
ByMercè Illa